¡Cómo ha cambiado!

 

Hay un desconcierto general entre las madres y los padres cuando, de repente observas que tu hijo/a ya  no quiere que le trates como “si fuera pequeño/a”

 

¿Qué ocurre?

Desde su nacimiento tu hijo ha estado en un proceso de cambio continuo en el que va creciendo como persona. Aproximadamente hasta los 6, 7 años vas encontrando herramientas y formas de comunicación que te ayudan a conectar y a gestionarle. Hacia los 8 todavía, en general, suelen ser “pequeños”, pero ya tienen comportamientos más “maduros” y se desenvuelven mejor.

 

Después, dependiendo de cada uno, entran en la preadolescencia,

que  es una etapa de transición en la  evolución de tu hijo/a en la que deja de ser un/una  niño/a y se acerca a la adolescencia. Suele darse entre  los 10 y los 13 años, aunque en algunos niños comienza antes.

 

Hay CAMBIOS CARACTERÍSTICOS que afectan a la mayoría de los niños en estos años, pero , por supuesto cada uno lo vive de una manera diferente.

Los más significativos son:

    1. Cambios físicos y hormonales importantes. Empiezan a crecer más rápido, tienen cambios en su cuerpo y en las niñas suelen tener su primera regla.
    2. Sentimientos de pudor y vergüenza
    3. Miedo a hacer el ridículo
    4. Explosiones emocionales
    5. Rechazo y enfrentamiento a los padres
    6. Cambios constantes de humor
    7. Mayor negatividad
    8. Aumento de las relaciones sociales y tratan de agradar a sus amigos
    9. Egocentrismo: la atención la centran en ellos mismos
    10. Se preocupan mucho por la opinión de los demás, en especial de su grupo de iguales.
    11. Cambios de actitud
    12. Opiniones extremas

 

¿Qué PUEDES HACER? 

Conocer en qué etapa de evolución está tu hijo, cuales son sus características, cómo se haya su cerebro en este momento, TE AYUDA A ENTENDER SU COMPPORTAMIENTO.

Además, depende también de su personalidad. Tú eres su madre, su padre y por ello su mentor, su referencia. Es importante “abajarse” ponerte en su modo de aprendizaje. Entender cómo llegarles y comunicarte con ellos/as

Lo vas consiguiendo cada día cuando trabajas para LIDERAR a tu familia desde el AMOR y el RESPETO , fomentando la comunicación, conexión y que sientan que pueden contar contigo.

Crece con tus hijos para poder acompañarlos mientras ellos crecen.

¡Qué tengas un buen día!

Y, si necesitas que te ayude, contacta conmigo.

DESCARGA LA GUÍA

GUÍA PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN CON TU HIJO/A

¿Te cuesta comunicarte  con tu hijo/a?

Te presento unos consejos que pueden ayudarte.

Es un proceso que puedes empezar cuando quieras.

Te sugiero que seas constante y muy tolerante contigo mismo/a.

Disfruta de tu familia.

 

  •  

¿Te gustaría estar al día de lo que ocurre en creciendocomishijos.com?

Si te ha gustado el post  te animo que te suscribas a la newsletter.