Al hacer equipo damos más fuerza y coherencia a la educación de nuestros hijos.

 

 

Cada uno de vosotros tiene una historia detrás, de vida y educación. 

Cuando empezamos a salir con alguien vemos cómo congeniamos y nos sentimos bien en la relación. Cada vez nos unimos más y nos enamoramos.

Pero…Llega el día en que somos padres y una nueva persona, completamente desconocida entra en nuestras vidas y sacamos de nuestra mochila, herramientas y recursos que aprendimos de nuestra propia experiencia en familia.

Muchas veces, cada uno se enfrenta a los retos del día a día de una forma completamente distinta . Por lo que surgen “luchas de poder en la pareja” para ver cuál de los dos tiene razón, que suelen acabar en frustración y enfado.

Si nos ponemos de acuerdo, nuestro hijo gana

Si nos enfrentamos, pierde

En este punto es donde te invito a formar equipo y que cada uno aporte lo que complementa al otro.

 

Te voy a hacer UNA PROPUESTA

Es necesario, primero, que sepas cuáles son tus puntos fuertes y los débiles respecto a la educación de tu hijo/a.

Buscad un momento tranquilo, en el que podáis hablar de ello.

Expresaros con respeto. Tratando el problema que tengáis en ese momento.

Por ejemplo: siempre se levanta de la mesa mientras come, le cuesta hacer las tareas del colegio, come fatal, interrumpe constantemente a los adultos, busca llamar la atención cuando estáis los dos, tiene rabietas…

Es buenos que expongáis cada uno vuestro punto de vista, haciendo un esfuerzo por escuchar activamente.

Desde ahí, haced una lluvia de ideas y poneros de acuerdo en una solución. Siempre teniendo en cuenta el perfil de vuestro hijo/a.

Llevadla a la práctica lo antes posible, dad un tiempo para ver si funciona.

 

Recuerda que la acción es la que te ayuda a conseguir

los cambios que quieres.

¡Feliz día!

Pruébalo y me cuentas cómo ha ido. Me encantará recibir tus comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *