¿Cuál es la mejor manera de comunicarte?

 

Hay una preocupación general En el día a día vas «apagando fuegos»y resolviendo lo más inmediato de tu familia. Pero me gustaría invitarte a aprovechar las vacaciones para frenar, observar y reflexionar.

 

Me gustaría compartir contigo lo siguiente:

 

La realidad no es un hecho objetivo , sino una construcción de la misma interpretada desde nuestras creencias, valores, experiencias.

Cuando tu hijo/a llega a la vida, crece y se va sorprendiendo y descubriendo lo que tiene a su alrededor, pero no tiene herramientas suficientes para interpretarlo.

Los niños son grandes observadores, pero interpretan muy mal lo que ven porque no tienen los conocimientos o experiencias aún suficientes para hacerlo de forma adecuada. Su maleta de herramientas es muy pequeña y la van llenando con lo que les enseñamos nosotros.

 

¿Qué hacer?

 

Conocer en qué etapa de evolución está tu hijo, cuales son sus características, cómo se haya su cerebro en ese momento, te ayuda a entender que cuando se comporta de una determinada manera, no es que esté eligiendo comportarse así, es que no sabe hacerlo de otra forma.

Además, depende también de su personalidad. Tú eres su madre, su padre y por ello su mentor, su referencia. Es importante “abajarse” ponernos en su modo de aprendizaje. Entender cómo llegarles y comunicarse con ellos

Trabajando cada día Lo vas consiguiendo cada día cuando LIDERAS a tu familia desde el AMOR y el RESPETO , fomentando la comunicación, conexión y que sientan que pueden contar contigo.

Crece con tus hijos para poder acompañarlos mientras ellos crecen.

¡Qué tengas un buen día!

Y, si necesitas que te ayude, contacta conmigo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *