
¿Qué más puedes hacer?
Hay una preocupación general al pensar cómo puedes educar a tu hijo/a para que esté preparado para el mundo laboral y …es normal.
Quieres que tengan las herramientas necesarias para que puedan acceder a un trabajo y vivir de forma independiente.
LEYENDO en distintas PUBLICACIONES de Recursos Humanos y de Educación encontré una información muy valiosa.
Hay estudios recientes en los que se analiza los perfiles de los candidatos a un puesto de trabajo y las empresas cada vez dan más importancia a las «soft skills» como elemento diferenciador y decisivo para una selección.
Os explico un poco…
Para cubrir un puesto de trabajo, evidentemente tienes que tener unos conocimientos, titulación y habilidades técnicas. Esto son las «hard skills». Que se preparan en lo centros educativos, universidades y centros de FP.
Pero en similitud de condiciones lo que más valoran en un proceso de selección son las «soft skills». Que consisten en el conjunto de habilidades personales y sociales del candidato. Tienen más que ver con la personalidad y la mentalidad, la manera de desenvolverse en el puesto de trabajo con respecto a los compañeros…
Las MÁS BUSCADAS son, entre otras…
- Comunicación interpersonal
- Creatividad
- Personalidad amable y respetuosa
- Habilidades sociales y de trabajo en equipo
- Resiliencia
- Resolución de problemas
- Gestión del tiempo
- Manejo del estrés
- Inteligencia emocional
- Productividad personal
- Flexibilidad
¿Qué te parece?
Trabajar estas habilidades es tan importante para la FORMACIÓN DE FUTURO, como los conocimientos y además, les ayudará a afrontar la vida con más herramientas. Por supuesto, no se trata de «añadir más trabajo» del que ya tienes como padre o madre, sino enfocarte con objetivos realizables y gestionando muy bien tu energía.
La educación de tus hijos/as orientada hacia su globalidad, abarcando también los aspectos emocionales, les ayudará a crecer como personas sanas, respetuosas y con capacidad de adaptación a los cambios.
Gran parte lo consigues liderando a tu familia desde el amor y el respeto, fomentando la comunicación, conexión y que sientan que pueden contar contigo.
Crece con tus hijos para poder acompañarlos mientras ellos crecen.
Te dejo los enlaces por si te apetece leer esta información con más detalle.
¡Qué tengas un buen día!