
Y ahora ¿Qué necesitan tus hijos?
Comienza la cuenta atrás para la vuelta al cole y hay un montón de interrogantes y preocupaciones en tu cabeza:
- ¿Le llevo o no le llevo?
- Si va ¿Estará seguro?
- ¿Qué medidas ha tomado el centro?
- ¿Cómo me organizo si la clase es presencial días alternos?
- ¿y si volvemos al confinamiento?…
Es normal que nos agobiemos y surjan mil dudas. Es una situación diferente, que además, no sabemos cuánto va a durar. Pero estas preguntas ¿Te ayudan o te bloquean? Ten cuidado.
Creo que ahora, es el momento de tener en cuenta cosas como estas:
La familia necesita un poco de espacio y «echarse de menos».
Los adultos, tenéis que retomar la tarea diaria tranquilos, sin niños alrededor. Pero es fundamental que sigas cuidándote. Si quieres recordar lo que aconsejaba en el blog pincha aquí
Y los niños tienen muchas ganas de ir al cole porque han estado demasiado tiempo en casa conviviendo con la familia. Necesitan volver a la rutina, a estar en el colegio con sus amigos y a tener su propio espacio Pero escuchan a su alrededor comentarios constantemente del COVID, de los problemas que pueden venir derivados de contagios o de que tengan que volver a quedarse en casa.
Perciben todas estas inseguridades y los más sensibles tienen miedo. El “exterior” les llena de mensajes amenazantes. Sin embargo, sabemos que necesitan volver al colegio, relacionarse con los otros niños, jugar, desarrollar aprendizajes y tener su propio espacio.
¿Qué puedo hacer?
Una vez más la situación nos exige ejercer como padres/madres adultos y hacer un gran esfuerzo por transmitir a los niños seguridad.
Puede ayudarte enfocar esta nueva forma de estilo de vida como una oportunidad de aprendizaje para todos de adaptación al cambio. Piensa que no sabemos cómo va a ser el futuro, ni qué le va a tocar a tus hijos ¿Quién imaginaba una pandemia de esta magnitud propia de una película de ciencia ficción?
Sé consciente que ante la incertidumbre, necesitan un espacio seguro, donde se encuentren a gusto y sepan a qué atenerse.
Que la familia sea su refugio.
Para ir preparándote te sugiero que aproveches los días que todavía tienen de vacaciones para encontrar “momentos de paz con tus hijos”. No importa que sea poco tiempo, 10 minutos ,20 minutos o media hora, pero es muy importante que lo consigas hacer todos los días para crear una rutina en la que vivís sensaciones de contacto emocional pleno y tranquilo.
Te voy a hacer UNA PROPUESTA
Vamos a trabajar “momentos de paz”. Será un buen entrenamiento. Cuando empiece el colegio formará parte de la rutina.
- OBSERVA cuándo es el mejor momento para tu hij@ y para tí. Sobre todo tú, porque eres quien tiene que transmitir esa paz.
- OBSERVA que tipo de actividad podéis hacer juntos que sólo implique «estar a gusto«. Algunos ejemplos podrían ser:
- leer en la cama
- escuchar música
- dibujar o colorear
- jugar a construcciones
- ver algo que os guste a l@s dos….
- PIENSA la mejor manera de adaptarlo a tu familia. Algunos ejemplos:
- hacerlo todos juntos
- hacerlo con cada hij@
- que cada adulto se ocupe de uno de los niños…
- ANOTA todo en un cuaderno
- ELIJE la propuesta ganadora
- HAZLO cada día.
Al principio es posible que te cueste porque llevas todo el día «luchando con ellos». Pero te aseguro que es un momento de paz para todos extraordinario. Y puedes hacerlo, ten paciencia contigo mism@.
Yo siempre lo he hecho con mis hijos , desde que tenían dos años. Cómo al final del día estaba reventada, adelantaba un poco este momento. Me sentaba con ellos en el sofá después de que cenaran y con el pijama puesto, todavía era buena hora para mí. Se colocaba cada uno a un lado y yo les abrazaba mientras les leía un cuento, muy tranquila y con voz suave. ¡Me encantaba!
A medida que fueron creciendo busqué otras rutinas. Al principio les buscaba yo, pero después, con el tiempo, eran ellos quienes me buscaban. Ten en cuenta que estás desarrollando la conexión con ellos, que es la base de toda relación.
Y recuerda ¡Disfruta de tu familia!
Pruébalo, no pierdes nada y luego déjame tus comentarios.
¡Feliz día!